
|
Es una ciudad trasladada desde Ibatín en 1685. Se la denomina “Jardín de la República” por sus calles con naranjos, lapachos, jacarandáes, su aroma a azahares y la vistosidad de las flores de los árboles, especialmente en los meses de julio y agosto. Atractivos turísticos: Plaza independencia con la estatua de la Libertad de Lola Mora; Iglesia de Nuestra Señora de La Merced que tiene un mural que representa la batalla de Tucumán y otro con la batalla de Salta, además de 60 vitrales; la Iglesia de San Francisco (M.H.N.); la Catedral; Casa Histórica de la Independencia (M.H.N.); Museo Histórico Provincial “Casa de Avellaneda”; Iglesia y Convento de Santo Domingo: inaugurada en 1884 posee un importante órgano y por su acústica la iglesia es sede de importantes conciertos corales o de cámara; Museo Folklórico donde también se realiza la Feria provincial de artesa-nías; Museo Provincial de Bellas Artes con la historia de Lola Mora. Hay importantes edificios con diversos estilos arquitectónicos del siglo XIX y XX como la Casa de Gobierno, la Legislatura, Estación de Ferrocarril, el Jockey Club, el museo Casa Padilla. El Parque 9 de Julio, diseñado por el paisajista Carlos Thays tiene la Casa del Obispo Colombres donde se documenta la vida del obispo, “padre de la industria azucarera”, la historia de la Provincia y de la industria azucarera.
|
|
|