Su fundación se remonta al año 1913, cuando Carlos Paz, estanciero de la zona, encomendó su trazado. Está surcada por el río San Antonio y hay numerosas playas a su orilla. Es una ciudad turística por excelencia, con abundante infraestructura y posibilidades de variadas actividades recreativas y deportivas en sus ríos y lagos. El dique y embalse San Roque, inaugurado en 1944, permite la práctica de deportes náuticos y de pesca pero el fondo de barro del lago no favorece los balnearios. Embalsa el agua de los ríos Cosquín, San Antonio, arroyo Las Mojarras y Los Chorrillos y se derivan para el regadío de la zona.
Para visitar: Aerosilla (permite amplias vistas de la ciudad y zona); Observatorio Astronómico Bosque Alegre; el antiguo camino a Traslasierra por Copina con puentes colgantes y hermosos paisajes; Monumento de la Cruz (con un recorrido total de 2 km por la falda de la montaña con hermosas vistas panorámicas); Monumentos religiosos entre las que se destacan las Iglaesias de: Nuestra Señora del Carmen, Sagrado Corazón de Jesús, San José y del Niño Dios entre otras.
Comunas al Sur: En cercanías a Carlos Paz y hacia el sur existen varias comunas que hemos agrupado y ofrecemos bajo este único destino.
• San Antonio de Arredondo
• Mayú Sumaj
• Tala Huasi
• Villa Icho Cruz
• Cuesta Blanca
Son pintorescas y apacibles villas para contactarse con la naturaleza. El Río les permite hermosos balnearios de arena.
Para visitar: Cerro de la Cruz; Arroyo Las Aguadas; Dique Cuesta Blanca; Laguna Negra; Ascenso al Cerro Champaquí desde Cuesta Blanca, entre otros.
|